Durante los cinco años de mi participaciĂłn con la AsociaciĂłn Club Tango C.V. como miembro de la Junta Directiva surgiĂł el debate con referencia a la conveniencia de no mantener la costumbre mayoritaria de programar cuatro tangos en cada tanda, aunque manteniendo los tres tradicionales en milonga y vals. La razĂłn por aquellas fechas era que, siendo habitual la mayor asistencia de tangueras (followers) que tangueros (leaders) a las milongas del Club, aquellas solĂan bailar menos que los lĂderes y por tanto, en tandas de tres tangos habrĂa mayor cambio de parejas a lo largo de la noche, habiendo mĂĄs posibilidad de bailar para ellas.
Hasta tal punto llegĂł el debate, iniciado a instancias de muchos asociados, que la Junta estableciĂł una norma entre los musicalizadores habituales (e invitados) de programar tandas de tres temas de tango, vals y milonga en nuestras milongas.
Esto, evidentemente chocaba con el criterio de otros tangueros y tangueras asociados o asistentes a los bailes, y no pocos musicalizadores, que preferĂan la tradicional costumbre rioplatense de cuatro tangos, tres valses y tres milongas cuando correspondĂa en cada ciclo.
Esta norma se cumpliĂł durante algĂșn tiempo. MĂĄs tarde, algunos musicalizadores programaron tandas de cuatro tangos no cumpliendo las normas del Club, imponiendo su propio criterio y la revisiĂłn del tema se tradujo en un cambio de acuerdo de la Junta, se respetarĂa el criterio del musicalizador, si bien se aconsejarĂa programar tandas de tres tangos. Se daba asĂ prioridad a la decisiĂłn del dj de turno aunque en la Directiva seguĂa predominando que lo mejor era programar tres tangos y no cuatro.Â
Actualmente observo que los cuatro se han impuesto a los tres. QuizĂĄ entre los musicalizadores invitados hay rioplatenses que prefieren esta opciĂłn.
Se dice que el primer tema sirve para evaluar si la tanda presenta suficiente interĂ©s para invitar o aceptar la invitaciĂłn, y los otros tres para conocer a la pareja, desarrollar todas las posibilidades con arreglo a las caracterĂsticas de los bailarines y finalizar con la satisfacciĂłn de una tanda gratificante a la espera de la siguiente.
A mĂ personalmente nunca me ha preocupado este tema y, en todo caso prefiero que el musicalizador se sienta cĂłmodo en su trabajo pues eso serĂĄ seguramente importante para el resultado de la milonga. SĂłlo me preocupo en observar quĂ© criterio se emplea para saber si debo invitar en la primera pieza musical o puedo permitirme esperar a la segunda mientras escucho la mĂșsica que se ha programado en la tanda en curso. Entiendo que invitar o ser invitado en la segunda pieza de una tanda de tres puede ser algo desconsiderado.
CreĂa que este tema estaba ya superado en Valencia, pero recientemente he vuelto a ver la reivindicaciĂłn de las tandas de tres en algĂșn foro tanguero local, con lo cual considero que aĂșn se habla del tema.
Alguna amiga bailarina me ha comentado alguna vez que con algunos de nosotros las tandas de cuatro se le hacen âinterminablesâ mientras que con otros de nosotros tambiĂ©n se le hacen las de tres inapreciables. âÂżYa se ha acabado?â dice. Pues yo habrĂa seguido.
Todo al final depende con el cristal con que se mire. O, bien, con el tanguero con quien se baile. Los lĂderes, hombres, conductores o proponentes, – como quiera decirse pues este es otro debate -estamos en una situaciĂłn de privilegio al poder elegir generalmente en las milongas y las mujeres, seguidorasâŠetc lo estĂĄn generalmente en desventaja. AsĂ que yo creo que la opiniĂłn de ellas deberĂa ser la mĂĄs importante.
Pero, y ¿Qué opinión tienen los expertos? ¿Los profesionales del Tango?
He querido ir algo mĂĄs lejos del debate local, aquĂ en Valencia y consultar algunas opiniones de webs profesionales de Tango que tratan en sus blogs este tema de las tandas y he sacado en conclusiĂłn que no difieren mucho de nuestros planteamientos.
En primer lugar, la totalidad de los consultados dan por hecho las tandas de cuatro tangos como lo mås habitual, si bien admiten que en alguna milonga pueden ser tandas de tres y también que esto depende generalmente del criterio del musicalizador.
âMusicalizar una milonga no es nada simple y cada DJ brinda su propia sensibilidad y propuesta segĂșn el lugar, los bailarines, la pistaâŠâ
âLlamamos tanda una serie te temas en los cuales las parejas bailan durante la milonga. Por lo general incluye cuatro tangos, valses o milongas que las parejas siguen bailando juntos. Los temas que forman la tanda suelen tener un estilo similarâ
âUna tanda es un conjunto de tangos, milongas o valses, generalmente agrupados de a cuatro temas de la misma orquesta, con un separador musical que puede ser de otro gĂ©nero, llamado: cortina. A lo largo de la milonga las parejas bailan diversas orquestas agrupadas en âtandasâ y separadas por una âcortinaâ musical. Para el newmilonguero ortodoxo acĂ©rrimo, una milonga sin tandas de 4 temas de la misma orquesta y sin cortinas, no es milonga.â (https://tango21.info/de-tandas-y-las-cortinas/?lang=es)
âY las tandas de tres temas para cambiar de pareja mĂĄs a menudo?
Es una opciĂłn interesante, aunque yo no la recomiendo. Primero porque me gusta tener cuatro tangos para tomar el tiempo de invitar y bailar. TambiĂ©n porque segĂșn el lugar y las costumbres locales, las parejas que empiezan a bailar al segundo tema se pueden quedar en la pista para la prĂłxima tanda (por haber bailado solo 2 tangos). En este caso el resultado es inverso⊠En cambio para una milonga corta, puede ser Ăștil para reducir los ciclos.â (https://www.el-recodo.com/tandascortinas-es?lang=es)”
âLas tandas de tango normalmente duran cuatro piezas; las tandas de milonga, que son mĂĄs agotadoras, tres temas. Las tandas de vals tambiĂ©n pueden serlo. Todo lo que el DJ decide hacer, es mejor si Ă©l se mantiene en su decisiĂłn. La mayorĂa de los bailarines lleva la cuenta, entonces ellos saben por dĂłnde andan en la tanda.
El conservar un ciclo como Ă©ste da a los bailarines un mapa de la velada. Con tres temas por tanda, cada ciclo de seis tandas toma una hora; con tandas de tango de cuatro temas, el ciclo lleva alrededor de setenta minutos. Esta informaciĂłn tambiĂ©n ayuda al DJ a planear la veladaâ (https://tangocenturion.com/ronda-tanda-y-cortina/)
âCada DJ tenĂa y tiene su estilo de organizaciĂłn. Depende de la comunidad puede ser mĂĄs flexible la cantidad de temas, a veces son tandas de 3 temas solamente para que sea mĂĄs dinĂĄmica la milonga. Hay mucha influencia del musicalizador que anima con su mĂșsica.â (https://tangocenturion.com/ronda-tanda-y-cortina/)
Concluyendo, en nuestras milongas se musicaliza con los dos criterios, las hay de cuatro y las hay de tres y con nuestros excelentes djs las bailamos todas. Eso no exime de los comentarios en pro, contra y neutros, como los mĂos.
Si quieres saber mås sobre tandas puedes visitar este portal
Si quieres opinar, puedes participar de nuestra encuesta: ÂżTandas de tres o de cuatro?
http://tangoenvalencia.es
____________________________
Este artĂculo fue publicado previamente en el blog de tangoenvalencia.es